Fuente de la imagen: https://www.silencio.network/
Silencio Network es un proyecto pionero que intersecta la tecnología blockchain con el monitoreo ambiental, centrándose específicamente en la medición en tiempo real de la contaminación acústica. Esta plataforma descentralizada tiene como objetivo abordar la apremiante preocupación global de la contaminación acústica aprovechando las capacidades de Web3 para incentivar la participación de los usuarios. Su token nativo, el SLC Token, desempeña un papel esencial en el ecosistema de la plataforma, garantizando mecanismos descentralizados y transparentes para la recopilación de datos y la distribución de recompensas.
El token SLC, lanzado en la cadena de bloques de Peaq, facilita un sistema completo de recompensas para los contribuyentes que recopilan y validan datos de ruido. A través de incentivar la participación, Silencio Network no solo ayuda a monitorear los niveles de ruido urbano, sino que también contribuye a un futuro de ciudades más limpias y saludables. Este artículo profundiza en los detalles de la red Silencio, su misión, la tecnología detrás de ella, el papel del token SLC y el ecosistema que respalda.
Silencio Network surgió de la necesidad de una plataforma descentralizada capaz de abordar problemas ambientales relacionados con la contaminación acústica. El proyecto se inició con el objetivo de crear un sistema transparente y gratificante para los usuarios que contribuyen datos relacionados con los niveles de ruido. Los orígenes de Silencio se remontan a la necesidad de abordar el ruido ambiental, una forma silenciosa pero omnipresente de contaminación que afecta a las poblaciones urbanas en todo el mundo.
La decisión de construir la red utilizando la tecnología blockchain fue impulsada por dos factores principales:
El uso de blockchain, especialmente el blockchain Peaq, proporciona una solución segura, escalable y de bajo costo que respalda el intercambio descentralizado de datos personales (DePINs), asegurando que los contribuyentes de Silencio sean recompensados de manera justa y que los datos recopilados sean auténticos.
La red Silencio está liderada por un grupo de emprendedores con experiencia y sólidos conocimientos en tecnología, blockchain y servicios de datos. Los fundadores del proyecto son:
Un emprendedor de blockchain y ex asesor de empresas Fortune 500 en gestión de propiedad intelectual, Thomas es un experto en aprovechar las tecnologías emergentes. Con una sólida formación académica en economía y finanzas, Thomas tiene un sólido historial en la creación de soluciones innovadoras. Su pasión por las causas medioambientales y su trabajo previo en espacios DePIN sentaron las bases para la creación de Silencio.
Eric tiene una amplia experiencia en el espacio de la cadena de bloques y anteriormente trabajó en Bain & Company, asesorando a empresas multinacionales. Como cofundador de Buenbit, una plataforma de intercambio de criptomonedas popular en América Latina, Eric aporta una experiencia estratégica y operativa esencial al proyecto Silencio.
Theo aporta experiencia operativa de sus años de experiencia en Moeller IP Advisors. Ayudó a guiar a las organizaciones en la gestión de la propiedad intelectual, que es fundamental para el énfasis de Silencio en la seguridad y la integridad de los datos. La competencia técnica de Theo complementa las habilidades de sus hermanos en la creación de una infraestructura perfecta para la integración de la cadena de bloques de Silencio.
El diseño de Silencio se adhiere a principios clave que garantizan la recopilación eficiente y ética de datos de contaminación acústica:
El token SLC incentiva a los usuarios que miden los niveles de ruido utilizando sus teléfonos inteligentes, sin comprometer su privacidad. A través del consentimiento basado en web3, los usuarios permiten el acceso a su micrófono y ubicación para contribuir datos de ruido. Estos datos se recopilan, se procesan en unidades de dB(A) y se agregan en hexágonos H3, llegando a formar parte de la base de datos global de medición de ruido de Silencio.
El proceso de medición utiliza algoritmos para garantizar un registro preciso y en tiempo real, lo que hace que el sistema no solo sea robusto sino también escalable, ya que los usuarios en diferentes ubicaciones pueden contribuir simultáneamente.
Silencio eligió la red Peaq como su blockchain de capa 1 debido a su infraestructura tecnológica avanzada y su ajuste a medida para proyectos de infraestructura descentralizada como Silencio. Peaq ofrece varias ventajas técnicas:
Al utilizar la infraestructura descentralizada de Peaq, Silencio puede mantener altos niveles de privacidad de datos, procesar datos en tiempo real y escalar de manera eficiente sin comprometer la seguridad.
Silencio lanzó su red en 2023, alineándose con las tendencias globales en torno a las ciudades inteligentes y la sostenibilidad. Un hito notable para la red fue el exitoso listado del token SLC en Gate.io, una importante plataforma de intercambio de criptomonedas, que proporcionó liquidez al token y fomentó la participación de la comunidad global.
Silencio fue creado para abordar el apremiante problema de la contaminación acústica, a menudo pasada por alto en comparación con otras formas de contaminación ambiental. Al incorporar la tecnología blockchain, proporcionó una nueva forma de agregar y descentralizar datos ambientales, ofreciendo valor a los participantes y a la comunidad global.
El sistema de recompensas descentralizado y transparente de Silencio garantiza que cada contribuyente se beneficie de sus esfuerzos. Al enviar datos precisos sobre el ruido, los usuarios ganan tokens SLC, que se pueden utilizar dentro del ecosistema de Silencio o negociar en plataformas como Gate.io. Los contribuyentes también tienen la oportunidad de participar en decisiones de gobernanza sobre la dirección futura de la red.
El token SLC opera como un token multi-servicio, esencial para fines de transacción dentro del ecosistema. Principalmente utilizado como medio de intercambio en el mercado de datos de Silencio, el token SLC permite a los participantes participar en la comercialización de datos de ruido. Este token juega un papel crítico en recompensar a los proveedores de datos en función de sus contribuciones.
$SLC Token Utility:
El token SLC está en el núcleo del enfoque único y descentralizado de Silencio Network para la recopilación de datos sobre contaminación acústica. A través del uso innovador de la tecnología blockchain y la Red Peaq, Silencio recompensa a los usuarios que contribuyen activamente al éxito de la plataforma. Con una sólida base tecnológica, un liderazgo visionario y una base de usuarios en rápido crecimiento, Silencio está bien posicionado para convertirse en un actor clave tanto en el DePIN (infraestructura descentralizada de datos personales) como en el monitoreo ambiental. El futuro de los tokens SLC parece prometedor a medida que su utilidad crece, alineándose con los esfuerzos globales para construir ciudades más sostenibles y saludables.
Bagikan
Konten
Fuente de la imagen: https://www.silencio.network/
Silencio Network es un proyecto pionero que intersecta la tecnología blockchain con el monitoreo ambiental, centrándose específicamente en la medición en tiempo real de la contaminación acústica. Esta plataforma descentralizada tiene como objetivo abordar la apremiante preocupación global de la contaminación acústica aprovechando las capacidades de Web3 para incentivar la participación de los usuarios. Su token nativo, el SLC Token, desempeña un papel esencial en el ecosistema de la plataforma, garantizando mecanismos descentralizados y transparentes para la recopilación de datos y la distribución de recompensas.
El token SLC, lanzado en la cadena de bloques de Peaq, facilita un sistema completo de recompensas para los contribuyentes que recopilan y validan datos de ruido. A través de incentivar la participación, Silencio Network no solo ayuda a monitorear los niveles de ruido urbano, sino que también contribuye a un futuro de ciudades más limpias y saludables. Este artículo profundiza en los detalles de la red Silencio, su misión, la tecnología detrás de ella, el papel del token SLC y el ecosistema que respalda.
Silencio Network surgió de la necesidad de una plataforma descentralizada capaz de abordar problemas ambientales relacionados con la contaminación acústica. El proyecto se inició con el objetivo de crear un sistema transparente y gratificante para los usuarios que contribuyen datos relacionados con los niveles de ruido. Los orígenes de Silencio se remontan a la necesidad de abordar el ruido ambiental, una forma silenciosa pero omnipresente de contaminación que afecta a las poblaciones urbanas en todo el mundo.
La decisión de construir la red utilizando la tecnología blockchain fue impulsada por dos factores principales:
El uso de blockchain, especialmente el blockchain Peaq, proporciona una solución segura, escalable y de bajo costo que respalda el intercambio descentralizado de datos personales (DePINs), asegurando que los contribuyentes de Silencio sean recompensados de manera justa y que los datos recopilados sean auténticos.
La red Silencio está liderada por un grupo de emprendedores con experiencia y sólidos conocimientos en tecnología, blockchain y servicios de datos. Los fundadores del proyecto son:
Un emprendedor de blockchain y ex asesor de empresas Fortune 500 en gestión de propiedad intelectual, Thomas es un experto en aprovechar las tecnologías emergentes. Con una sólida formación académica en economía y finanzas, Thomas tiene un sólido historial en la creación de soluciones innovadoras. Su pasión por las causas medioambientales y su trabajo previo en espacios DePIN sentaron las bases para la creación de Silencio.
Eric tiene una amplia experiencia en el espacio de la cadena de bloques y anteriormente trabajó en Bain & Company, asesorando a empresas multinacionales. Como cofundador de Buenbit, una plataforma de intercambio de criptomonedas popular en América Latina, Eric aporta una experiencia estratégica y operativa esencial al proyecto Silencio.
Theo aporta experiencia operativa de sus años de experiencia en Moeller IP Advisors. Ayudó a guiar a las organizaciones en la gestión de la propiedad intelectual, que es fundamental para el énfasis de Silencio en la seguridad y la integridad de los datos. La competencia técnica de Theo complementa las habilidades de sus hermanos en la creación de una infraestructura perfecta para la integración de la cadena de bloques de Silencio.
El diseño de Silencio se adhiere a principios clave que garantizan la recopilación eficiente y ética de datos de contaminación acústica:
El token SLC incentiva a los usuarios que miden los niveles de ruido utilizando sus teléfonos inteligentes, sin comprometer su privacidad. A través del consentimiento basado en web3, los usuarios permiten el acceso a su micrófono y ubicación para contribuir datos de ruido. Estos datos se recopilan, se procesan en unidades de dB(A) y se agregan en hexágonos H3, llegando a formar parte de la base de datos global de medición de ruido de Silencio.
El proceso de medición utiliza algoritmos para garantizar un registro preciso y en tiempo real, lo que hace que el sistema no solo sea robusto sino también escalable, ya que los usuarios en diferentes ubicaciones pueden contribuir simultáneamente.
Silencio eligió la red Peaq como su blockchain de capa 1 debido a su infraestructura tecnológica avanzada y su ajuste a medida para proyectos de infraestructura descentralizada como Silencio. Peaq ofrece varias ventajas técnicas:
Al utilizar la infraestructura descentralizada de Peaq, Silencio puede mantener altos niveles de privacidad de datos, procesar datos en tiempo real y escalar de manera eficiente sin comprometer la seguridad.
Silencio lanzó su red en 2023, alineándose con las tendencias globales en torno a las ciudades inteligentes y la sostenibilidad. Un hito notable para la red fue el exitoso listado del token SLC en Gate.io, una importante plataforma de intercambio de criptomonedas, que proporcionó liquidez al token y fomentó la participación de la comunidad global.
Silencio fue creado para abordar el apremiante problema de la contaminación acústica, a menudo pasada por alto en comparación con otras formas de contaminación ambiental. Al incorporar la tecnología blockchain, proporcionó una nueva forma de agregar y descentralizar datos ambientales, ofreciendo valor a los participantes y a la comunidad global.
El sistema de recompensas descentralizado y transparente de Silencio garantiza que cada contribuyente se beneficie de sus esfuerzos. Al enviar datos precisos sobre el ruido, los usuarios ganan tokens SLC, que se pueden utilizar dentro del ecosistema de Silencio o negociar en plataformas como Gate.io. Los contribuyentes también tienen la oportunidad de participar en decisiones de gobernanza sobre la dirección futura de la red.
El token SLC opera como un token multi-servicio, esencial para fines de transacción dentro del ecosistema. Principalmente utilizado como medio de intercambio en el mercado de datos de Silencio, el token SLC permite a los participantes participar en la comercialización de datos de ruido. Este token juega un papel crítico en recompensar a los proveedores de datos en función de sus contribuciones.
$SLC Token Utility:
El token SLC está en el núcleo del enfoque único y descentralizado de Silencio Network para la recopilación de datos sobre contaminación acústica. A través del uso innovador de la tecnología blockchain y la Red Peaq, Silencio recompensa a los usuarios que contribuyen activamente al éxito de la plataforma. Con una sólida base tecnológica, un liderazgo visionario y una base de usuarios en rápido crecimiento, Silencio está bien posicionado para convertirse en un actor clave tanto en el DePIN (infraestructura descentralizada de datos personales) como en el monitoreo ambiental. El futuro de los tokens SLC parece prometedor a medida que su utilidad crece, alineándose con los esfuerzos globales para construir ciudades más sostenibles y saludables.