Fuente de la imagen: Coinpedia
La actualización de Ethereum Pectra se puso en marcha el 5 de marzo, combinando las actualizaciones de Praga y Electra para mejorar tanto la capa de ejecución como la capa de consenso de Ethereum. La bifurcación dura de Pectra marca un hito importante en la evolución de Ethereum, con el objetivo de mejorar el staking de ETH, impulsar la escalabilidad de la Capa 2 (L2) y expandir la capacidad de la red mediante la introducción de 11 Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs). El proceso de actualización se implementó por primera vez en la red de prueba Holesky el 24 de febrero de 2024, y está programado para desplegarse en la red principal de Ethereum el 8 de abril de 2024, sujeto a la finalización exitosa de las actualizaciones tanto en las redes de prueba Holesky como Sepolia.
Tras la actualización de Dencun en marzo de 2024, se espera que Pectra integre múltiples Propuestas de Mejora de Ethereum para abordar los desafíos de escalabilidad, seguridad y experiencia de usuario, según ethereum.org (ver referencia 1). La actualización se divide en dos fases:
Fuente de la imagen: Datawallet
La actualización Pectra incluye 11 Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP), diseñadas para mejorar la escalabilidad, la seguridad, la abstracción de cuentas y los mecanismos de validación de staking. A continuación se destacan las propuestas clave en función de su impacto potencial en el desarrollo de Ethereum (sujeto a perspectivas de investigación individuales):
Fuente de la imagen: Cryptoticker
Pectra adopta un enfoque de actualización de doble capa, fusionando la capa de ejecución (Praga) y la capa de consenso (Electra) para resolver problemas de sincronización que podrían surgir de actualizaciones separadas. Históricamente, las capas de ejecución y consenso de Ethereum se han actualizado de forma independiente debido a sus funciones distintas:
Varios EIP en la actualización Pectra requieren modificaciones en las capas de ejecución o consenso:
EIPs que modifican la capa de consenso:
EIPs que modifican la capa de ejecución:
EIP-7623: Mejora del Mecanismo de Mensajería entre Cadenas
EIP-2537: Operaciones de Curva BLS12-381
EIP-2935: Mecanismo de Recuperación del Validador
Fuente de la imagen: Voice of Crypto
El hard fork de Pectra introduce funcionalidades de contratos inteligentes en monederos regulares, simplificando el proceso de desarrollo y expandiendo las posibles aplicaciones. Funciones como la recuperación social y las transacciones por lotes facilitan la creación de DApps amigables para el usuario, mejorando la fiabilidad y eficiencia de las aplicaciones descentralizadas en DeFi, GameFi y otros sectores.
Sin embargo, Ethereum enfrenta un creciente desafío con los efectos "parasitarios" de la Capa 2 (L2). Las cadenas L2 han absorbido una parte significativa de la actividad DeFi, lo que ha llevado a una disminución de las tarifas de transacción de la red principal y a un aumento en la tasa de inflación de ETH. Si bien las L2 forman parte del ecosistema de Ethereum, sus secuenciadores centralizados y sus modelos económicos independientes generan preocupaciones sobre la proposición de valor a largo plazo de Ethereum.
Muchos poseedores de Ethereum han expresado frustración por el rendimiento del precio del ETH en este ciclo, con algunos mirando a Pectra como un posible cambio de juego, especialmente en mejoras de participación y escalabilidad L2. La actualización introduce varias mejoras clave:
El umbral de participación más alto mejora la transparencia del MEV, aumenta los costos del MEV y mejora la transparencia y eficiencia de la gobernanza de la red. La ejecución de contratos inteligentes se vuelve más barata, se mejora la compatibilidad entre cadenas y el procesamiento de transacciones se vuelve más rentable.
Sin embargo, el problema de fragmentación de Ethereum sigue sin resolverse. El ecosistema se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿Debería Ethereum apuntar a un modelo de cadena única de alta capacidad, o seguir confiando en la agregación fragmentada de L2? Este dilema podría convertirse en una restricción a largo plazo en el desarrollo de Ethereum.
El aumento de precio de Solana está impulsado principalmente por una alta capacidad de procesamiento, bajos costos de transacción y un sólido respaldo de capital de los EE. UU. A diferencia de la liquidez fragmentada de Ethereum en L2s, el modelo de liquidez monolítico de Solana mantiene los activos unificados dentro de una sola red. Ethereum ha abordado con éxito la escalabilidad a través de soluciones L2 pero a costa de la fragmentación e replicación de la innovación, lo que hace que el modelo de cadena monolítica sea cada vez más atractivo.
Desde una perspectiva de mercado, la mayor ventaja de Ethereum sigue siendo su dominio en finanzas descentralizadas (DeFi) — el impulsor de valor principal del ecosistema de Ethereum.
La mayor ventaja de la actualización Pectra es su seguridad y escalabilidad mejoradas, pero EIP-7251 introduce una espada de doble filo:
La pregunta estratégica ahora es si Ethereum puede aprovechar el límite de participación de 2.048 ETH para atraer capital institucional, similar al atractivo de Solana y Sui para los inversores estadounidenses. ¿Puede el precio de Ethereum aumentar al abrazar el dinero institucional a costa de la descentralización?
Ethereum ahora se enfrenta a una nueva versión de la “trinidad imposible”:
Encontrar el equilibrio adecuado entre estos elementos será el mayor desafío de Ethereum en el futuro.
Ethereum parece estar perdiendo su dirección. El suministro fragmentado de ETH se está inflando gradualmente, y la actividad de DeFi se ha desplazado a cadenas L2, lo que ha provocado una fuerte disminución en la captura de tarifas en la red principal. En realidad, las cadenas L2 funcionan como blockchains independientes, con secuenciadores centralizados que operan efectivamente como ecosistemas separados.
Mientras tanto, otras blockchains tienen narrativas claras:
Las narrativas de DeFAI y AI Agent de Solana han impulsado las ganancias de la proporción SOL/ETH, cumpliendo su visión como el competidor más fuerte de Ethereum. Metis se ha reposicionado como una cadena de bloques centrada en la IA, compitiendo con DeFAI por el ecosistema impulsado por la intención.
Entonces, ¿cuál es la estrella del norte de Ethereum?
Las solicitudes de ETF de Ethereum siguen teniendo dificultades, principalmente debido a dos problemas clave:
1. Falta de Rendimiento de Staking
2. Falta de Alineación Institucional
Sin embargo, el límite de stake de 2,048 ETH de Pectra señala un posible cambio. Al permitir stakes institucionales más grandes, Ethereum puede alinearse con el capital institucional a través de la integración de RWA, lo que potencialmente hace que los ETFs de stake de Ethereum sean tan estratégicamente importantes como la adopción de reservas de Bitcoin.
El punto de referencia a corto plazo de Ethereum podría ser los ETF basados en staking, elevando la narrativa de precio de ETH al nivel del estatus de reserva estratégica de Bitcoin.
Fuente de la imagen: Coinpedia
La actualización de Ethereum Pectra se puso en marcha el 5 de marzo, combinando las actualizaciones de Praga y Electra para mejorar tanto la capa de ejecución como la capa de consenso de Ethereum. La bifurcación dura de Pectra marca un hito importante en la evolución de Ethereum, con el objetivo de mejorar el staking de ETH, impulsar la escalabilidad de la Capa 2 (L2) y expandir la capacidad de la red mediante la introducción de 11 Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs). El proceso de actualización se implementó por primera vez en la red de prueba Holesky el 24 de febrero de 2024, y está programado para desplegarse en la red principal de Ethereum el 8 de abril de 2024, sujeto a la finalización exitosa de las actualizaciones tanto en las redes de prueba Holesky como Sepolia.
Tras la actualización de Dencun en marzo de 2024, se espera que Pectra integre múltiples Propuestas de Mejora de Ethereum para abordar los desafíos de escalabilidad, seguridad y experiencia de usuario, según ethereum.org (ver referencia 1). La actualización se divide en dos fases:
Fuente de la imagen: Datawallet
La actualización Pectra incluye 11 Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP), diseñadas para mejorar la escalabilidad, la seguridad, la abstracción de cuentas y los mecanismos de validación de staking. A continuación se destacan las propuestas clave en función de su impacto potencial en el desarrollo de Ethereum (sujeto a perspectivas de investigación individuales):
Fuente de la imagen: Cryptoticker
Pectra adopta un enfoque de actualización de doble capa, fusionando la capa de ejecución (Praga) y la capa de consenso (Electra) para resolver problemas de sincronización que podrían surgir de actualizaciones separadas. Históricamente, las capas de ejecución y consenso de Ethereum se han actualizado de forma independiente debido a sus funciones distintas:
Varios EIP en la actualización Pectra requieren modificaciones en las capas de ejecución o consenso:
EIPs que modifican la capa de consenso:
EIPs que modifican la capa de ejecución:
EIP-7623: Mejora del Mecanismo de Mensajería entre Cadenas
EIP-2537: Operaciones de Curva BLS12-381
EIP-2935: Mecanismo de Recuperación del Validador
Fuente de la imagen: Voice of Crypto
El hard fork de Pectra introduce funcionalidades de contratos inteligentes en monederos regulares, simplificando el proceso de desarrollo y expandiendo las posibles aplicaciones. Funciones como la recuperación social y las transacciones por lotes facilitan la creación de DApps amigables para el usuario, mejorando la fiabilidad y eficiencia de las aplicaciones descentralizadas en DeFi, GameFi y otros sectores.
Sin embargo, Ethereum enfrenta un creciente desafío con los efectos "parasitarios" de la Capa 2 (L2). Las cadenas L2 han absorbido una parte significativa de la actividad DeFi, lo que ha llevado a una disminución de las tarifas de transacción de la red principal y a un aumento en la tasa de inflación de ETH. Si bien las L2 forman parte del ecosistema de Ethereum, sus secuenciadores centralizados y sus modelos económicos independientes generan preocupaciones sobre la proposición de valor a largo plazo de Ethereum.
Muchos poseedores de Ethereum han expresado frustración por el rendimiento del precio del ETH en este ciclo, con algunos mirando a Pectra como un posible cambio de juego, especialmente en mejoras de participación y escalabilidad L2. La actualización introduce varias mejoras clave:
El umbral de participación más alto mejora la transparencia del MEV, aumenta los costos del MEV y mejora la transparencia y eficiencia de la gobernanza de la red. La ejecución de contratos inteligentes se vuelve más barata, se mejora la compatibilidad entre cadenas y el procesamiento de transacciones se vuelve más rentable.
Sin embargo, el problema de fragmentación de Ethereum sigue sin resolverse. El ecosistema se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿Debería Ethereum apuntar a un modelo de cadena única de alta capacidad, o seguir confiando en la agregación fragmentada de L2? Este dilema podría convertirse en una restricción a largo plazo en el desarrollo de Ethereum.
El aumento de precio de Solana está impulsado principalmente por una alta capacidad de procesamiento, bajos costos de transacción y un sólido respaldo de capital de los EE. UU. A diferencia de la liquidez fragmentada de Ethereum en L2s, el modelo de liquidez monolítico de Solana mantiene los activos unificados dentro de una sola red. Ethereum ha abordado con éxito la escalabilidad a través de soluciones L2 pero a costa de la fragmentación e replicación de la innovación, lo que hace que el modelo de cadena monolítica sea cada vez más atractivo.
Desde una perspectiva de mercado, la mayor ventaja de Ethereum sigue siendo su dominio en finanzas descentralizadas (DeFi) — el impulsor de valor principal del ecosistema de Ethereum.
La mayor ventaja de la actualización Pectra es su seguridad y escalabilidad mejoradas, pero EIP-7251 introduce una espada de doble filo:
La pregunta estratégica ahora es si Ethereum puede aprovechar el límite de participación de 2.048 ETH para atraer capital institucional, similar al atractivo de Solana y Sui para los inversores estadounidenses. ¿Puede el precio de Ethereum aumentar al abrazar el dinero institucional a costa de la descentralización?
Ethereum ahora se enfrenta a una nueva versión de la “trinidad imposible”:
Encontrar el equilibrio adecuado entre estos elementos será el mayor desafío de Ethereum en el futuro.
Ethereum parece estar perdiendo su dirección. El suministro fragmentado de ETH se está inflando gradualmente, y la actividad de DeFi se ha desplazado a cadenas L2, lo que ha provocado una fuerte disminución en la captura de tarifas en la red principal. En realidad, las cadenas L2 funcionan como blockchains independientes, con secuenciadores centralizados que operan efectivamente como ecosistemas separados.
Mientras tanto, otras blockchains tienen narrativas claras:
Las narrativas de DeFAI y AI Agent de Solana han impulsado las ganancias de la proporción SOL/ETH, cumpliendo su visión como el competidor más fuerte de Ethereum. Metis se ha reposicionado como una cadena de bloques centrada en la IA, compitiendo con DeFAI por el ecosistema impulsado por la intención.
Entonces, ¿cuál es la estrella del norte de Ethereum?
Las solicitudes de ETF de Ethereum siguen teniendo dificultades, principalmente debido a dos problemas clave:
1. Falta de Rendimiento de Staking
2. Falta de Alineación Institucional
Sin embargo, el límite de stake de 2,048 ETH de Pectra señala un posible cambio. Al permitir stakes institucionales más grandes, Ethereum puede alinearse con el capital institucional a través de la integración de RWA, lo que potencialmente hace que los ETFs de stake de Ethereum sean tan estratégicamente importantes como la adopción de reservas de Bitcoin.
El punto de referencia a corto plazo de Ethereum podría ser los ETF basados en staking, elevando la narrativa de precio de ETH al nivel del estatus de reserva estratégica de Bitcoin.